Me gustaría comentar un episodio que me ha parecido grave y significativo. Nos hemos enterado por un comunicado oficial del Venerable Capítulo de San Juan de Letrán publicado el pasado 20 de abril. El comunicado reza así: «El capítulo lateranense, representado por S.E. monseñor Guerino di Tora, vicario capitular, expresa su profundo dolor por lo sucedido el pasado martes 18 de abril al interior de la basílica romana de San Juan. Un grupo integrado por unos cincuenta sacerdotes acompañados por su obispo, todos ellos pertenecientes…
Según la tradición de la Iglesia, el 25 de marzo fue el día en que se cumplió el más alto misterio de nuestra Fe, el de la Encarnación. No hay fecha histórica que pueda igualar a este día, ni siquiera la de la Creación. Aquella noche el Cielo y la Tierra poco menos que se quedan estupefactos. Raudo como un rayo, un ángel desciende del Cielo y se inclina ante una joven Virgen que está recogida en oración en su casa de una aldea casi…
Junto con San Miguel Arcángel, San José es patrono de la Iglesia universal, pero a diferencia de San Miguel, su patronazgo fue objeto de una proclamación solemne por parte del papa Pío IX en el decreto Quemadmodum Deus del 8 de diciembre de 1870, que estableció que su festividad se celebrase el 19 de marzo de cada año. Tan importante es esta fiesta, que para conmemorar el sesquicentenario del decreto de Pío IX el papa Francisco proclamó un Año de San José entre el 8 de diciembre…
La historia religiosa de Rusia es la historia de un pueblo cuyos gobernantes volvieron la espalda a las promesas que hizo San Vladimiro en Kiev cuando se bautizó, y crearon una religión nacional útil al nuevo Estado cuyo centro era Moscú. El primer Patriarca de Moscú fue nombrado en 1589 por el zar Teodoro I y se llamaba Job. Sus sucesores fueron Hermógenes y Teodoro Nikítich Romanov, cuyo nombre religioso era Filareto (1553-1633), que en 1613 instaló en el trono de los zares a un hijo…