La Asunción en cuerpo y alma de la Virgen al Cielo es un dogma de la fe católica, creído por los cristianos desde tiempos inmemoriales y proclamado solemnemente por Pío XII el 1 de noviembre de 1950. Tras invocar la asistencia del Espíritu Santo, reinando un profundo silencio en la multitud, recitó con palabras firmes y conmovidas la fórmula con que definió solemnemente «ser dogma de revelación divina que la Inmaculada Madre Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta…
Desde la Revolución Francesa, la destrucción de la memoria histórica forma parte de la guerra desencadenada contra la civilización cristiana. Basta con pensar, no sólo en la devastación de templos y monumentos que tuvo lugar entre 1789 y 1795, sino también en la profanación de la basílica de San Dionisio, cuando se abrieron los sepulcros de los reyes de Francia y se dispersaron sus retos, con un evidente sentido simbólico: había que borrar físicamente todo resto del pasado, de conformidad con el decreto de la…
Cada 16 de julio la liturgia festeja a la Virgen del Carmen. Esta festividad expresa una devoción secular que Ella misma corroboró el 13 de octubre de 1917, en su última aparición en Fátima, en la que se mostró coronada como Reina del Cielo y de la Tierra con el Niño Jesús en brazos y vistiendo el hábito carmelita. La advocación del Carmen tiene su origen en el monte Carmelo, montaña de Tierra Santa que con sus 170 m domina el Mar Mediterráneo. Cuenta el…
El nombramiento de monseñor Victor Manuel Fernández, arzobispo de La Plata, para presidir la Congregación para la Doctrina de la Fe ha sido uno de los actos más inquietantes del pontificado de Francisco. No sólo por haber elegido a tan discutible personaje, sino también por la insólita carta que acompañó a su nombramiento. A monseñor Fernández, conocido por sus posturas frecuentemente divergentes del Magisterio de la Iglesia, sobre todo en el terreno moral, Francisco le dirigió el pasado día 1 de este mes las siguientes palabras:…
La noticia es ciertamente grave y no podemos pasarla por alto. Según Il Giornale del pasado día 23, el Club Alpino Italiano, la más importante asociación alpinista del país, ha expresado su oposición a las cruces que coronan las cimas de las montañas. Según ellos, la Cruz ya no expresa los sentimientos del pueblo italiano, y sería incluso causa de división. Las montañas –dicen– son de todos, y el crucifijo se admite en los espacios privados, pero debe retirarse de los públicos, ya se trate de un…
Missione a Londra (misión diplomática en Londres ) es el título de un librito que recoge los recuerdos del conde Stanislao Medolago Albani, camarero secreto del papa San Pío X (D’Ettoris Editores, Crotona 2023, editado por Luisa Maddalena Medolago Albani, con prefacio de Marco Invernizzi). Stanislao Medolago Albani nació en Bérgamo en 1851. Era hijo del conde Gerolamo y de Benedetta de Maistre, descendiente del célebre conde saboyano. Tras estudiar teología y filosofía en la Universidad Gregoriana, ejerció un importante papel dentro del movimiento católico. El P.…
El 22 de mayo de este año se cumplen 45 años de la aprobación en Italia de la funesta ley 194, que introdujo en nuestra legislación el aborto, es decir el homicidio de estado. Ley –no lo olvidemos– que entró en vigor tras la aprobación por parte de un Presidente de la República y un primer ministro católicos, democristianos. La ley abortista se proclama como una conquista importante para la mujer, imprescindible para su libertad. El semanario L’Espresso del pasado 14 de mayo reprodujo una antigua portada,…