Category Archives: Articulos
Diez preguntas a los “antivacunas”

Mi posición en defensa de la permisividad moral de las vacunas anti-Covid actualmente disponibles ha suscitado el consentimiento de algunos cardenales, teólogos y sacerdotes, que agradezco, pero también el previsible disenso de muchos “antivacunas”. Remitiéndome a mi estudio sobre la licitud moral de la vacunación, para una discusión más extensa de la cuestión, me limito aquí a plantear algunas preguntas a los que apoyan la tesis antivacunas.
La Magdalena, San Pedro y la resurrección del Señor

Me gustaría exponer algunas reflexiones sobre la resurrección del Señor, tomadas de las meditaciones del venerable padre Luis de la Puente (1543-1624), que en italiano conocemos como Ludovico da Ponte. Esas reflexiones no tienen que ver con la resurrección propiamente dicha, sino con su manifestación al mundo, para que los hombres saquen más provecho de ella. Según el padre De la Puente, Cristo manifestó su resurrección de tres maneras:
Todo cuanto sucede tiene su significado

L’Isola misteriosa [la isla misteriosa] es el título de una historia novelada que publiqué en 2020, la cual puede ser una lectura apropiada para un periodo de confinamiento como el que atravesará Italia entre este 15 de marzo y el próximo 6 de abril (Editore Marco Solfanelli, 140 págs., 12 euros).
Primer balance del viaje de Francisco a Iraq

¿Qué balance podemos hacer de la visita que el papa Francisco realizó a Iraq entre el 5 y el 10 de marzo pasados, primera de un pontífice a un país del Golfo Pérsico, musulmán y de mayoría chiíta?
Marzo, mes de San José

Tradicionalmente, el mes de marzo está dedicado a San José, y el Papa ha dedicado este año de 2021 también a San José, con valiosas indulgencias. ¿Y quién fue San José?
En el bicentenario de la muerte de Joseph de Maistre (1821-2021)

Este 26 de febrero de 2021 se cumplen doscientos años del fallecimiento del conde Joseph de Maistre (1753-1821), uno de los grandes maestros del pensamiento contrarrevolucionario del siglo XIX.
Susanna Tamaro juzga los templos modernos

Susanna Tamaro es una novelista italiana que ha escrito nóvelas de mucho éxito, algunas de las cuales han sido llevadas al cine. No es católica, y a veces ha asumido posturas que se apartan de la fe católica o la contradicen. Con todo, más de una vez ha conseguido zafarse del conformismo que nos invade revelando una honda sensibilidad a la dimensión trascendente de la vida. La pandemia que atravesamos le ha dado ocasión para escribir un artículo que publicó Il Corriere della Sera el pasado 7 de febrero, del cual me gustaría citar algunas cosas.