Category Archives: Articulos
El papa Francisco, Biden y los «católicos postinstitucionales»

¿Cómo se reflejará la elección de Biden en la vida de la Iglesia? Biden es el segundo presidente católico en la historia de los Estados Unidos después de John Fitzgerald Kennedy pero, como señala Massimo Faggioli en su libro Joe Biden e il cattolicesimo negli Stati Uniti (Scholé, Brescia 2021), se encuentra en una situación inversa. Kennedy tenía el problema de conciliar su fe religiosa con un país en el que la clase dirigente siempre había sido protestante y los católicos estaban considerados un cuerpo extraño, en general poco instruidos y más fieles al Papa que a las libertades democráticas.
Genealogía del Partido Comunista Italiano a los cien años de su fundación

El Partido Comunista de Italia nace en Livorno el 21 de enero de 1921 de una escisión del Partido Socialista. Sus principales fundadores fueron Antonio Gramsci (1891-1937), Palmiro Togliatti (1893-1964) y Amedeo Bordiga (1889-1970). Este último fue expulsado más tarde y condenado a la damnatio memoriae siguiendo la dialéctica interna de todo partido comunista. En 1917, el partido bolchevique se había hecho con el poder en Rusia encabezado por Vladimir Lenin y León Trotski. El Partido Comunista Italiao (PCI) fue la sección italiana del Komintern, organización internacional fundada en Moscú en 1919 con el objeto de propagar la Revolución Rusa por el mundo.
Conspiraciones verdaderas y falsas de la historia: En memoria del P. Agustín Barruel (1741-1820)

Entre los aniversarios que pasaron desapercibidos en 2020, se cumplen doscientos años del fallecimiento del padre Agustín Barruel, que fue uno de los primeros autores contrarrevolucionarios del siglo XIX. Barruel nació en la localidad francesa de Villeneuve-de-Berg el 2 de octubre de 1741. A los dieciséis años ingresó en la Compañía de Jesús, que después de haber sido prohibida en Francia fue suprimida en 1773 por el papa Clemente XVI, presionado por monarcas iluministas.
El rey Francisco II de las Dos Sicilias será beatificado

El 16 de diciembre de 2020, la conferencia episcopal de la región italiana de Campania, reunida en Pompeya, dio luz verde al inicio de la causa de beatificación de Francisco II de Borbón, último rey de las Dos Sicilias. Se emprende asía un camino que esperamos que lo lleve pronto a los altares.
Viajando a Belén

En los días previos a la Santa Navidad, no hay nada mejor que meditar sobre el viaje de la Sagrada Familia a Belén. Un Edicto del Emperador Augusto había ordenado que todos los súbditos de su imperio fueran a participar del censo en su lugar de origen. San José, que había nacido en Nazaret, decidió ir a Belén para el censo pues de esta ciudad era originaria su familia, no su padre sino sus ancestros y también su madre.
El Año de San José: una gran oportunidad para la Iglesia

La escena a la que asistimos a finales de 2020 es muy diferente de la que puso fin a 2019. Hace un año, la inexorable decadencia del pontificado de Francisco confirmaba los resultados del Sínodo Panamazónico, que no había conseguido satisfacer ninguna de las esperanzas de los progresistas, desde la abolición del celibato eclesiástico al sacerdocio femenino. En el terreno de la política internacional, la victoria de Donald Trump en las elecciones del año siguiente parecía asegurada sin la sombra de ningún tejemaneje electoral que pudiese ponerla en peligro. La resistencia contra las fuerzas revolucionarias que dominan el mundo se manifestaba de múltiples formas: desde los grandes actos pro vida a las manifestaciones anticomunistas de Hong Kong y despliegues católicos de Acies Ordinata. Las organizaciones más vinculadas a la Tradición estaban a la ofensiva con una sustancial unidad de propósitos.
El Adviento nos prepara para el triunfo del Corazón Inmaculado de María

Acabamos de entrar en Adviento, tiempo litúrgico que nos prepara la fiesta de la Santa Natividad. El de Navidad es un día de inmensa alegría, porque contempla la luz del Redentor de la humanidad, nuestro Salvador. La Iglesia aguarda este momento como las vírgenes de la parábola la llegada del Esposo (Mt.25, 1-13). Pero junto a las vírgenes prudentes se encontraban las necias, y hoy también hay mucha necedad en el mundo.