(de Roberto de Mattei, traducciòn de Tradición Digital) No es quizá una casualidad que Jean Madiran haya fallecido, el 31 de julio de 2013, con 93 años de edad, justo mientras en la Iglesia estallaba el “caso” de los Franciscanos de la Inmaculada. En efecto, los Frailes franciscanos del padre Stefano Manelli se encuentran hoy viviendo un drama que Madiran y otros pioneros de la resistencia católica contra el progresismo vivieron en los años setenta del siglo XX, tras la promulgación del Novus Ordo Missae…
(Roberto de Mattei, tradiciondigital.es) El “caso” de los Franciscanos de la Inmaculada (http://chiesa.espresso.repubblica.it/articolo/1350567) parece un episodio de extrema gravedad, destinado a tener consecuencias dentro de la Iglesia tal vez no prevista por los que temerariamente lo han llevado a cabo.
(Roberto de Mattei, Tradicion Digital) “La Iglesia lleva atrasada doscientos años”. ¡Cuántas veces, tal vez con otras palabras, hemos oído expresar este pensamiento de fondo! La Iglesia católica está atrasada con los tiempos y el camino de la historia no se puede detener. Si la Iglesia rechaza admitir a la comunión a los divorciados vueltos a casar, si condena la anticoncepción y el uso del profiláctico, si niega su reconocimiento a las parejas de hecho, si insiste en el respeto a las tradicionales normas litúrgicas…
(, Tradicion Digital)El encuentro que se ha tenido en Asís, el 5 y 6 de octubre, ¿ha sido un verdadero diálogo entre creyentes y no creyentes, como decía el programa, o una serie de monólogos entre no creyentes, sin la presencia de alguien que profesara íntegramente la Verdad católica? Las repercusiones mediáticas del acontecimiento nos hacen pensar en ello, pero también – nos duele decirlo – la fisonomía cultural de quien ha sido protagonista indiscutible del encuentro. ¿En qué cree Su Eminencia el cardenal Gianfranco…
(Roberto de Mattei, Tradicion digital) Discurso del prof. Roberto de Mattei, el 18 dicembre 2007 con motivo de la firma del covnenio para restaurar el estanbdarte que el Duque de Paliano, Marcantonio Colonna, alzó durante la Batalla de Lepanto el 7 de octubre 1571.
(Roberto de Mattei, traditiondigital) Entre los eslóganes del lenguaje “políticamente correcto” se encuentra el término de libertad religiosa, usado a veces de manera impropia por los católicos también como sinónimo de libertad de la Iglesia o libertad de los cristianos. En realidad, se trata de términos y conceptos diferentes, sobre los cuales parece necesaria una aclaración.